
Hace algunos meses tuvimos una animada conversación electrónica y, a través de varios mails, estuvimos intercambiando puntos de vista sobre comunicación. Fue, la verdad, una discusión muy enriquecedora. Y ahora descubro en el blog que complementa la web un interesante “Razonamiento de Ibarra”:
1/4. Hay tres formas de hacer que el otro haga algo: a) la forma coercitiva, es decir, obligándolo por la fuerza o la ley; b) la forma retributiva, o sea, pagándole; y, c) la forma persuasiva.
2/4. La comunicación sirve para cohesionar, educar, informar y persuadir. (Esta última: ¡maravillosa coincidencia! …ah! para hacer lo contrario también sirve!)
3/4. No solo se comunica con palabras sino también con las actitudes, conductas y hechos. Entonces, las formas coercitiva y retributiva también son comunicación. (excelente, ¿cierto?)
4/4. Así, todo comunica, todo es comunicación… ¿es la suya estratégica?, ¿persuasiva?, ¿hace que el otro haga algo?
Los contenidos de la web están trabajados y os pueden ayudar a argumentar más de una de los grandes razones de ser de la comunicación estratégica en las organizaciones ante los directivos, no siempre receptivos: ¿qué es?, ¿para qué sirve?, ¿qué comunica?, la gestión de crisis…
Estaremos atentos al blog, donde anuncian que comentarán casos de comunicación estratégica. ¡Ánimo con la iniciativa!





