
«desde el punto de vista cognitivo, hemos de tener en cuenta dos conceptos: tareas secuenciales y tareas simultáneas; muchas de las cosas que creemos que los adolescentes hacen a la vez, en realidad las hacen una detrás de otra, pero a mayor velocidad de lo que las haría un adulto».
La aclaración es clave, porque se dice que estos jóvenes pueden hacer hasta 5,6 cosas digitales a la vez. Pero quizá no las hagan a la vez, sino una detrás de otra: escriben en un documento Word, luego buscan algo por Internet, luego responden a una conversación del Messenger, luego escriben un e-mail…
Y si queréis leer más sobre el tema, Antoni Gutiérrez-Rubí trata el tema esta semana en Cinco Días.





