Hace ya algunos meses, leía en el blog de Tíscar un post sobre “Media Studies 2.0”, un concepto acuñado por David Gaunlett para intentar definir un cambio de enfoque y metodología en los estudios de comunicación. El nuevo término apareció por primera vez en un artículo pero ahora incluso tiene blog propio. ¿Qué novedades introduce este planteamiento 2.0? Copio el cuadro que Tíscar incluye en su post:

Por cierto, muy divertido también este otro vídeo sobre un supermercado 2.0 que también nos recomienda Julio Alonso. ¿Acabaremos etiquetando los productos con tags de Technorati?





