
El viernes recibí con mucha ilusión el libro de Pere Rosales Estrategia digital (Ediciones Deusto), con dedicatoria incluida (¡es que Pere es un encanto!), y casi inmediatamente empecé a leerlo. En una primera ojeada rápida, me llamaron la atención los capítulos cuatro y cinco, que precisamente hablan sobre redes sociales y comunidades virtuales, y me sorprendió la claridad con que Pere trata estos conceptos, a menudo con límites tan difusos. A continuación incluyo dos fragmentos del libro relacionados con este tema que considero especialmente relevantes.
Sobre la distinción entre red social y comunidad virtual:
«¿Una red social es una comunidad? La respuesta es: no necesariamente. Si bien es cierto que toda comunidad es una red social, no sucede lo mismo al revés, no todas las redes sociales son comunidades. Para que una red social pueda considerarse una comunidad debe generar ese sentimiento entre sus miembros.»
Y la definición de comunidad virtual:
«Un grupo de personas que comparten intereses y se interrelacionan por medio de una Red digital desarrollando un sentido de identidad, pertenencia y lealtad porque obtienen un valor con ello.»
Podéis ver el capítulo 1, consultar el índice o pasearos por su sitio web. Aunque yo os recomendaría comprarlo, porque vale la pena leerlo.





